Ganadería con Futuro 2025

 

«El mejor modo de asegurar un mejor futuro es CREÁNDOLO».

— Peter Drucker (adaptado)

Recibir actualizaciones por WhatsApp

¿Por qué seguir haciendo la misma ganadería, si se puede hacer mejor?

"Construyamos juntos el futuro de la ganadería en Panamá"

 

Durante los próximos 5 años, la ganadería en todo el mundo afrontará sendos desafíos y amenazas de diversa índole. Y a la vez, también se incrementarán las oportunidades, que habrá que saber aprovechar al máximo recurriendo a sus propias fortalezas. Van a ser años muy difíciles en todo sentido, pero con la actitud correcta es en tiempos así cuando se realizan los mejores y mas trascendentales cambios positivos en nuestros caminos. Estamos justo en el mejor momento para emprender las acciones necesarias de adaptación de nuestras ganaderías y estar lo mejor preparados posible frente a todo lo que está por venir. Queremos invitarte a unirte a nosotros con este propósito y a que lo logremos trabajando en equipo.

Quiero unirme al grupo en WhatsApp

 

Participa de nuestra próxima reunión y capacitación 

MARZO 21 Y 22 DE 2025

 

Marzo 21 (viernes)

  • Actividad: Jornada de conferencias en salón
  • Lugar: Ganadería Batipa (David)
  • Hora de llegada al lugar: 8:30 a 9:00 am
  • Hora de inicio de actividades: 9:00 am
  • Hora de finalizacion de actividades: 6:00 pm (almuerzo incluido)

 

Temas a tratar en esta reunión:

  • Actividad de socialización entre ganaderos
  • Identificación de los desafíos y amenazas que afrontará la ganadería en los próximos 5 (a 25) años
  • Identificación de las oportunidades que se presentaran en este mismo periodo en Panamá
  • Identificación de nuestras debilidades y fortalezas en la ganadería panameña
  • ¿Cómo tener suelos más vivos, más sanos, más fértiles y más productivos?
  • ¿Cómo producir mas pastos y forrajes sin arado, ni químicos, ni venenos?
  • ¿Cómo alimentar estratégicamente al ganado para que satisfaga sus requerimientos?
  • ¿Cómo planificar y gestionar cada día mejor el pastoreo, incluso en temporadas críticas?
  • ¿Cómo mitigar los efectos del cambio climático en nuestras ganaderías?
  • ¿Cómo capturar mas carbono, tener un balance ambiental positivo y generar ingresos extra para la ganadería vendiendo créditos de carbono?
  • Y algo más...

 

  • Marzo 22 (sábado)
  • Actividad: Jornada de salida a campo (realización de prácticas)
  • Lugar: Ganadería Regenerativa Torore Ranch (Canta Gallo)
  • Hora de llegada al lugar: 8:30 a 9:00 am
  • Hora de inicio de actividades: 9:00 am
  • Hora de finalizacion de actividades: 3:00 pm (almuerzo incluido)

 

Importante:

Este evento es posible gracias a la contribución económica de cada participante para cubrir lo gastos respectivos. El aporte requerido es de USD$250 por participante (obtenga un descuento de USD$70 si realiza su aporte por USD$180 >> ANTES DEL 28 DE FEBRERO).

Hemos creado un grupo en WhatsApp para nuestras comunicaciones sobre este evento. Te mantendremos informado de todos los detalles y novedades a través de este grupo. Dale clic al botón para unirte ahora. Desde ya te damos una fraternal bienvenida. ¡Y agradecemos tu interés en participar!

Mantenerme informado en el grupo en WhatsApp

¡Tu futuro en la ganadería comienza aquí!

Experto internacional te capacita.

 

¿De quien se trata?

 

MICHAEL RUA FRANCO

Zootecnista Especialista en Nutrición Animal

Destacado experto internacional en:

  • Ganadería Ecológica/Orgánica,
  • Ganadería Regenerativa,
  • Ganadería Sostenible,
  • Ganadería Carbono Neutral, y en
  • Pastoreo Racional Voisin (PRV)

 

FORMACION PROFESIONAL

  • Profesional en Zootecnia de la Universidad de Antioquia (2003)
  • Especialista en Nutrición Animal Aplicada en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales -UDCA- (2011)

 

TRAYECTORIA DESTACABLE

  • Capacitador en Ganadería Regenerativa, Sostenible y Carbono Neutral e implementación de la tecnología PRV, para el equipo de profesionales agropecuarios de la ONG Heifer Internacional sede Honduras a cargo de y para el desarrollo del Programa Emblemático de Ganadería Sostenible en Honduras (2023 y 2024)
  • Líder de alianza con Carbono Local +, Sosty y el Centro de Negocios Ganaderos para la realización del Proyecto de Carbono y Biodiversidad Verra ID3927 con Ganadería Regenerativa en Colombia (2020-2060) - Proyecto Carbono Vivo.
  • Socio y co-desarrollador de la empresa y de la tecnología InnoBovino (Desde 2022)
  • Fundador de la Cátedra del Pastoreo según Voisin en línea (2015).
  • Fundador y presidente de la Asociación Colombiana de Ganaderos Ecológicos -ACGE- BioGanaderos (2012-2015).
  • Desarrollador/CEO de la plataforma y red PARTNER CEG Internacional (Desde 2007)
  • Docente de cátedra en pregrado de Zootecnia en la Universidad de Antioquia en Profundización en Producción Bovina, Razas y su Evaluación Fenotípica, y en Introducción a las Especies Tradicionales (2007)
  • Fundador de Cultura Empresarial Ganadera (CEG) Internacional SAS (Desde 2003)

 

CONSULTORIAS MAS RELEVANTES

  • Investigación para la Global Agenda for Sustainable Livestock -GASL- a través de Food and Agriculture Organization of The United Nations -FAO- (2022)
  • Consultor líder del proyecto de implementación del sistema de PRV en el Cantón Limón Indanza, Provincia Morona Santiago, Ecuador (2017)
  • Consultoría para Costa Rica, como parte del Programa Nacional de Ganadería y el proyecto de implementación de la Estrategia NAMA Ganadería Baja en Carbono a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD- (2014).
  • Consultoría para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Nicaragua, para recursos a invertir en el Proyecto Nacional de Ganadería Sostenible y otras acciones estratégicas (2012)

 

Conocer mas sobre el trabajo del experto internacional en us redes sociales: